Las mejores ventanas para tu hogar

Somo unos fans de las ventanas de PVC. ¿Por qué? Pues porque está demostrado que son las mejores en todos los sentidos para nuestros hogares. Ahora que el precio de la luz y de la energía están a unos precios por las nubes, es el momento perfecto para invertir en ventanas. En este caso, y como nos indican desde Replus, apostamos por las de PVC porque creemos que pueden ser las mejores.

Cuando tengas en casa las ventanas de PVC estos son los cuidados que tienes que tener con ellas. El más importante es la conversación. Por eso, tienes que retirar el film protector después del montaje de las ventanas. Elimine las salpicaduras de cal y cemento con agua y un limpiador suave. El agua jabonosa permite una limpieza eficaz de la ventana durante toda su vida. No utilice limpiadores abrasivos como: acetona, disolventes, utensilios duros como espátulas o cepillos metálicos.

Herrajes

Gracias a los conocimientos como fabricantes de perfiles y ventanas de PVC, sabemos que lubricar las partes móviles del herraje garantiza que las ventanas se abran y cierren con comodidad, por eso recomendamos dicha lubricación al menos una vez al año.

Juntas

Las juntas se deben limpiar con agua y engrasar periódicamente con productos recomendados por el fabricante.

Ventilación continua

Para conseguir este tipo de ventilación, se puede abatir la ventana, lo que permite un cambio de aire limitado pero continuo.

La ventilación

Si se abren al mismo tiempo todas las puertas y las ventanas, se crea una corriente que permite cambiar el aire en 2-4 minutos. Sin embargo, este tiempo no basta para enfriar los elementos de construcción. Una ventilación adecuada permite reducir al mínimo el consumo de energía y ahorrar en calefacción. Es por eso por lo cual desde Replus aconseja es exigente en estas normas.

La importancia de las etiquetas energéticas

Ahora mismo todo se construye y se fabrica pensando en el medio ambiente. Nos hemos dado cuenta de que hay que mantener el presente para poder pensar en el futuro. Pues bien, las ventanas también tienen mucho que decir. Hay que conseguir el mayor aislamiento térmico en la ventana y de esta manera reducir al máximo el consumo energético. Es por esto por lo cual queremos con la presente informarles de un nuevo identificativo en la ventana, este nos ayudara a identificar las prestaciones térmicas de la misma principalmente.

La clasificación de la ventana en la etiqueta energética, se divide en dos partes principalmente, una clasificación de invierno y una clasificación de verano. La clasificación de invierno tiene ocho niveles de eficiencia, que van desde el color azul de La Ventana Pasiva para las ventanas más eficientes, hasta el color rojo y la letra G para las menos eficientes. La clasificación de verano tiene cuatro niveles de eficiencia que van desde cuatro estrellas para las ventanas más eficientes hasta una estrella para las menos eficientes.

Techos móviles

Además de las ventanas, están los techos móviles deslizantes son elementos mecánicos que funcionan mediante placas que se deslizan a través de los carriles existentes en las “cabriadas” de aluminio. Para mantener un correcto funcionamiento de los mismos, el usuario deberá seguir las siguientes recomendaciones que, como fabricantes de techos móviles, ventanas y perfiles de PVC, con el fin de que los techos móviles no se vean afectados por un mantenimiento erróneo.

Además, su forma de limpiarlo es muy sencilla. Con la calle del techo totalmente cerrada, la superficie se lavará a mano o con una manguera a presión, con ayuda de una esponja con agua y jabón que contenga detergente doméstico no abrasivo. Conduciremos la suciedad hasta la canal, situada en la parte delantera del techo. Bajo ninguna circunstancia deben emplearse productos abrasivos para la limpieza de las superficies (lejías, disolventes, etc.). Para llevar a cabo esta limpieza no se debe subir a la superficie del mismo, ni colocar ningún tipo de apoyos, pues los techos móviles están diseñados para soportar únicamente su propia carga.

Por último, una vez realizada la limpieza tanto de la superficie como de los carriles, deberemos dejar totalmente limpia la canal de cualquier tipo de suciedad, en especial la que pudiera afectarle por el entorno donde esté instalado el techo (hojas secas, ramitas, frutos, bayas, pequeñas piedras, etc.), ya que pueden obstruir los desagües.

Estos son los consejos que nos ofrecen desde Replus para comprobar por qué unas ventanas de PVC son mejores que las de aluminio. Ahora solo tienes que comparar tú mismo.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones