El turismo de España está en el auge

El turismo de vino en España está en auge, es un hecho y no es hablar por hablar. Se han realizado estudios en unos cuantos países, como Alemania, Bélgica, Países Bajos y Estados Unidos.

De ello se ha podido extraer que más de catorce millones de personas se pueden definir a ellos como enoturistas. Muchos turistas lo que hacen es escapar en las vacaciones en las bodegas y las zonas de producción de vino.

Hasta no hace demasiado los enoturistas o personas que buscan conocer mejor a los vinos de nuestro país, eran especialmente viajeros españoles que querían desplazarse a los viñedos de Ribera del Duero, Rioja, Tiro o Murcia.

Ahora,  el principal objetivo es atraer a todos los amantes del vino de todo el mundo para que se pasen las vacaciones en un entorno rodeado de viñedos.

Una oportunidad para muchas empresas

Existen muchos españoles que optan por viajar en concreto a España para conocer las bodegas, lo que es bastante interesante y supone una fuente de riqueza.

Estamos ante un factor que es clave para la dinamización del turismo en nuestro país.

Algo bueno es que en este sentido los proyectos no demandan que se realicen inversiones económicas de importancia, puesto que hay ya una buena infraestructura, el turismo rural está bastante bien desarrollado y tampoco hay escasez de hoteles y alojamientos en casa de vacaciones en las regiones que producen vino.

Pensemos que lo que hay hacer un ver la manera en la que se empaquetan y distribuyen las rutas del vino de millones de aficionados al vino en todo el planeta. En este sentido Internet tiene un gran papel a la hora de promocionar y reservar tours y vacaciones en el territorio español.

Los profesionales del sector de viveros de vid de plantvid.com, creen que importante hacer una apuesta verdadera por la calidad, algo necesario en todo tipo de sectores, pero aún más en el del vino, que tanta competencia hay y tantos buenos ejemplos de vino de calidad existen.

Muchas personas tienen su casa de vacaciones situada en una de las regiones productoras del sector del vino, incluso en la descripción de la propiedad. Esto es importante aprovecharlo, pues cada vez existen más turistas en nuestro país que están buscando buenas experiencias en lo cultural, gastronómico y enológico.

Pasar la noche entre viñedos

Es un hecho que el despertar rodeado de viñedos es el plan ideal, Bastantes bodegas son conocedoras de ello, y lo que hacen es ofertar una experiencia de lo más completa en este sentido, donde no solo se ofrecen visitas a las bodegas también muchas posiblidades que se van a basar en el universo vinícola.

El despertarse rodeado de viñedos es un plan idea y en este sentido lo saben y ofertan una experiencia completa  que va a incluir, no solo las visitas de las bodegas y un gran abanico de posibilidades que se basan en el universo vinícola.

En la denominación de origen de Ribera del Duero, más concretamente en la provincia castellana de Valladolid, es la bodega Arzuaga, la cual presume de tener uno de los hoteles que más se demandan, así como el primer restaurante con Estrella Michelín en una bodega de la zona, el Taller Arzuaga.

En este complejo es posible disfrutar de las vistas a la bodega, así como tratamientos de belleza que se centran en el vino, un spa de lo más completo, además de poder aprender a catar de manera profesional, todo ello gracias a su taller.

En Valladolid es también posible encontrar la Abadía Retuerta, la finca se denomina LeDomaine y también el hotel de idéntico nombre ha sido reconocida bastantes veces como uno de los más atractivos de España.

Hablamos de un entorno de gran tranquilidad y naturaleza, que está rodeado de viñedos, donde la bodega lo que hace es ofrecer una serie de rutas inmersivas en el mundo de la enología, los aperetivos camperos y poder disfrutar de 5 restaurantes diferentes.

En el caso de que quieras conocer más, existe un tour virtual de 360 grados, de tal forma que los curiosos puedan terminar descubrir las instalaciones de la casa.

Así que ya sabes, si tienes alguna duda sobre este tipo de sector, no tengas dudas, tanto si eres cliente como si cuentas con intención de montar algún tipo de negocio en este campo, pues lo cierto es que hay muchas oportunidades para montar algo de verdad que funcione y que merezca la pena.

Esperamos que te haya sido de utilidad todo lo que os hemos comentado, si ha sido así, ya sabéis, compartirlo con vuestros familiares y amigos.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

Descubre las mejores playas de Lanzarote

En sus 846 km2 descubrirás playas paradisíacas, un clima agradable todo el año, paisajes volcánicos y las intervenciones del artista

Cédulas de habitabilidad

Posiblemente en algún que otro momento habréis oído hablar de la cédula de habitabilidad y es que cualquier casa y cualquier local la necesita para que se pueda hacer vida o estar en la misma.

Se trata de un documento que se encarga de acreditar que cualquier vivienda reúne una serie de requisitos técnicos además de higiénico-sanitarios mínimos.

En este artículo se va a dar información acerca de la cédula de habitabilidad porque se ha creído conveniente que el lector cuente con más información sobre este tema.