El enoturismo y sus beneficios

El enoturismo, una manera de disfrutar del vino. Hay muchas actividades en el marco del ocio que se relacionan con las propiedades y beneficios que tiene el vino, tales como los famosos tratamientos de belleza, masajes, los viajes y las catas de vinos.

Hay muchas bodegas que han apostado por organizar una serie de experiencias diferentes en las instalaciones para poder saber más sobre cómo se elabora y comercializa el vino, además de poder disfrutar de todo el atractivo que puede tener una cata donde estén presentes los distintos vinos. Para ello hay que salir de nuestros hogares y de la luz que nos proporciona la naturaleza.

El enoturismo y sus beneficios para la salud

Existe un volumen de negocio que se asocia al enoturismo que da grandes beneficios a la bodega y demás sectores en la zona.

En nuestro país, hay, según la Asociación Española de Ciudades del Vino, más de una treintena de rutas del vino que se relacionan con otros elementos de gran importancia de historia, gastronomía, etc.

Existen rutas por toda nuestra geografía que refrendan la importancia del enoturismo a la hora de conocer aspectos que a veces no se conocen en el sector. Se puede descubrir lo que está detrás de una copa de vino. De hecho, hay quien se organiza visitas o escapadas culturales en puentes y vacaciones basándose en las bodegas que puede o no visitar por la zona. Según los profesionales de Ruralzoom, el portal de turismo activo en Extremadura, incluso contratan actividades relacionadas con el enoturismo antes  de salir de casa.

Esto hay que tenerlo claro, pues existen muchas posibilidades en el mundo del vino que pueden tener un gran efecto a nivel empresarial.

Hay rutas de senderismo que se hacen entre viñedos, las rutas a caballo e incluso viajar en un globo son de esas propuestas la mar de interesante para una buena escapada enológica.

La programación de actividades que se realizan al aire libre es interesante para romper la monotonía, siendo beneficioso para nuestra propia salud en algunos aspectos como el desarrollo del conocimiento o la prevención de enfermedades de tipo respiratorio u ocular.

En esta sociedad que vivimos donde hay tantas pantallas, un estudio realizado por una Universidad China ha concluido que el aumento de número de horas en actividades realizadas al aire libre puede llegar a reducir la incidencia en cuanto a la miopía en edades tempranas.

En relación con los niños, los cuentacuentos son cada vez más utilizados a la hora de realizar las visitas a las bodegas, siendo una propuesta de lo más interesante para las familias que tienen niños.

Lo principal para que se haga un buen maridaje es que vaya a entrar la historia tanto por nuestros oídos como por la propia vista, mediante las imágenes que nos vamos a ir formando conforme se vaya produciendo el relato por parte de los narradores. El vino siempre es un buen complemento para relatar una historia buena y maridar el vino con los relatos de vinos hacen que podamos disfrutarlo por completo.

Los que deseen conocer otras ofertas de enoturismo deben saber que el brunch hace posible que se disfrute de un buen desayuno/almuerzo el cual intercale comida dulce y salada con otras clases de bebida, donde el vino puede estar en cualquiera de sus tipos.

La popularidad cada vez es mayor, puesto que los cócteles que tiene el vino como base como son las denominadas mimosas, las cuales mezclan zumo con vino de tipo espumoso. Las combinaciones que más se ven son el zumo de naranja, pero hay otras mezclas elaboradas con el zumo de fresa, melocotón o el tomate que se acompaña con un vino de los denominados espumosos.

Merece también hablar de que hay otras maneras de disfrutar el vino que se pueden encontrar en algunas bodegas y en centros de carácter estéticos que ofrecen tratamientos en el marco de las vinoterapias.

Los grandes beneficios de las prácticas vienen avaladas por una serie de estudios científicos de diversas universidades inglesas que dicen que con el vino se puede frenar el envejecimiento de la piel por las propiedades de tipo antioxidante de la uva, la cual va a mejorar la elasticidad y la flexibilidad de la propia piel.

Después de que se realice un tratamiento como el de la vinoterapia para la piel, se puede seguir con una copa de vino. Además hay muchos estudios de forma científica, que el vino da grandes beneficios para la salud, siempre que, como nos comentan desde los especialistas de bodegas Bocopa, se consuma de forma moderada.

Cuando se consume de forma moderada el vino por adultos que estén sanos, debemos saber que todo ello estará en relación con la relajación de la presión arterial, además de que mejoran los niveles de colesterol bueno y la resistencia a la insulina.

Comparte este artículo
Facebook
Twitter
LinkedIn
Últimas publicaciones

Seguridad aeroportuaria: un argumento más para sentirnos tranquilos al coger un avión

Teniendo en cuenta que los aeropuertos españoles cada vez cuentan con un mayor tráfico de pasajeros, no debe resultarle extraño a nadie que se estén reforzando todos los servicios que se presten en un lugar de las características del mismo. Una de las prioridades para las personas que se encuentran al cargo de estos aeropuertos es la seguridad aeroportuaria, que además es un punto en el que una cantidad mayor de personas está poniendo el foco y sobre el que quieren obtener formación de acuerdo a las cifras que se manejan desde Facilities Airport. Se trata de una actividad que tiene salidas y que se viene demandando cada vez más en la práctica totalidad de los aeropuertos no solo españoles, sino del mundo entero.