El abanico de posibilidades para que una mujer se vista es inmenso, y precisamente por esa razón es que pueden cometerse errores a la hora de elegir la prenda correcta según la ocasión. Partiendo de allí, por lo general los vestidos se dividen en varias categorías dependiendo del código de vestimenta.
Conocer las diferencias y entender cual es el que corresponde según la ocasión puede ser un poco confuso si no tenemos muy claras las definiciones protocolares en relación a vestuario. Sin embargo, tomando en cuenta un par de cosas, podremos identificar las características de cada uno y elegir el vestido más adecuado para un evento en concreto, y para eso debemos entender los códigos de vestimenta, de los que hablaremos con mayor profundidad a continuación.
Códigos de vestimenta
Uno de los grandes problemas en este particular es que los códigos de vestimenta -como mencionamos antes- pueden ser confusos porque los separa una delgada línea. No conocerlos bien puede significar cometer un error que puede hacernos sentir fuera de lugar en un evento o celebración, por ello, es necesario que el primer punto que tratemos, sea entender las particularidades de cada uno de ellos:
- Etiqueta rigurosa
Este es el más formal de todos, por lo general los eventos que tienen este tipo de código de vestimenta son bodas, graduaciones, premiaciones y eventos sociales de gran solemnidad como cenas de estado. En el caso de las mujeres, los vestidos largos deben ser preferiblemente unicolor con accesorios brillantes, los guantes hasta el codo son ideales y deben usarse con zapatos de tacón alto. Para los hombres el frac es el traje ideal; puede completarse con algún accesorio como un sombrero de copa, y en lo que se refiere al calzado lo más recomendable es que sean de charol.
- Etiqueta (black tie)
Este código de vestimenta puede presentarse en eventos de noche, pero también en la tarde o mediodía como bodas, 15 años y graduaciones. Para las mujeres lo ideal sigue siendo un vestido largo, aunque hay más libertad en lo que se refiere a colores y estampados (ligeros); mientras que, en relación al calzado, se mantiene el tacón alto. Los hombres idealmente deben llevar smoking y se mantiene el calzado de la etiqueta rigurosa.
- Semi formal
Cuando se trata de este tipo de código de vestimenta mantenemos la premisa de que pueden darse de día o de noche, y según el horario de la celebración sería la elección de los colores para las piezas, oscuros para la noche y claros para el día.
En el caso de las mujeres se pueden usar piezas como un vestido sencillo, una falda o un pantalón, en combinación con blusas, con o sin saco. Mientras que los hombres deben usar camisa de vestir y pantalones, oscuros o claros según la hora del día, con corbata y chaqueta, evitando el negro.
- Business
Es el estilo para llevar al trabajo y se divide en dos, la formal que puede tratarse de reuniones importantes, cenas o presentaciones de proyectos, siendo lo ideal para estos casos los trajes de sastre; y el casual, más cómodo y relajado, pero sin perder la buena presencia.
Evidentemente el código de vestimenta está sujeto al tipo de trabajo que se tenga y a los espacios donde se haga vida, pues no es lo mismo trabajar en una oficina a tiempo completo a realizar trabajos en exteriores.
- Casual
Este código es relajado, ya que permite todo tipo de prendas que aportan comodidad y que permiten el juego de piezas, texturas, calzado y accesorio. La libertad a la hora de elegir las combinaciones es ideal para que se pueda demostrar el estilo que caracteriza a quien lo lleva. Este es el que por lo general se utiliza más constantemente para salir a tomar algo con amigos, una cita, asistir a obras de teatro, o reuniones informales.
- Cóctel
Este código de vestimenta es el más popular entre los eventos corporativos y sociales. Se trata en resumen de un punto medio entre lo formal y lo casual, lo cual permite una cierta libertad al vestir; sin embargo, hay consejos y detalles que no podemos dejar pasar.
El vestir de cóctel es una oportunidad para vestirse de una manera relajada pero súper lujosa, lo que significa piezas hermosas y divertidas que muestran el estilo de quien las lleva. El problema es que esa delgada línea entre lo formal y lo casual puede ser complicada de entender, por lo que nos enfocaremos en explicar cómo elegir los vestidos de cóctel y cuales son los detalles que deben tomarse en cuenta.
¿Cómo elegir un vestido de cóctel?
Como mencionamos antes, este código de vestimenta es el más complejo porque se trata de estar en el medio entre lo casual y lo formal, pero hay ciertas cosas que son importantes conocer para poder elegir el indicado según el tipo de evento al que se va a asistir.
Según los especialistas de La Pepa, para elegir un vestido de cóctel, debemos tomar en cuenta que estos suelen tener pedrería, bordados o algún tipo de detalle especial; además de un escote moderado, ya sea en la espalda o en el busto para que se vea más elegante sin lucir demasiado exagerado. Un vestido de cóctel normalmente es corto a la rodilla o debajo de la misma, y suele ser lo suficientemente versátil para pasar de un vestido de día a uno de noche y que se vea igual de apropiado.
Otra cosa que debemos tomar en cuenta a la hora de elegir un modelo de vestido cóctel es pensar en aquellas partes del cuerpo que se quieran resaltar y en las que, por el contrario, se quieran disimular. Al tener esto claro se podrán decantar por escotes más o menos pronunciados, vestidos entallados, holgados, con vuelo, entre otros detalles.
En relación al tipo de tela, es importante elegir el tejido del vestido pensando en función de las estaciones en las que se planea utilizarlos, pues esto afectará la comodidad a la hora de llevarlo. Por lo que se recomienda para eventos que tengan lugar en verano, tejidos como el satén, lino o algodón, mientras que en invierno una buena opción son la lana o los tejidos brocados.
También es muy importante respetar el gusto y preferencias personales a la hora de elegir un vestido de cóctel, dejar de lado la personalidad no es lo ideal, pues lo principal es la comodidad y el sentirse segura en el momento en el que se use. Hay vestidos de tirantes, sin mangas, de palabra de honor, de manga larga o francesa, son muchas las opciones que existen en el mercado, por lo que elegir el que se adapte mejor al estilo que represente mejor a quien lo va a llevar es la mejor apuesta.
Un aspecto importante a tomar en cuenta es que la moda es cambiante y siempre hay nuevas tendencias, por lo que investigar un poco antes de tomar una decisión definitiva puede ayudar a que la elección sea una más acertada si nos interesa estar siempre a la vanguardia. Teniendo esto en mente, hay un vestido de cóctel que no pasa de moda y es el Little Black Dress, este siempre es una opción segura y hay muchísimas variaciones, por lo que todas las mujeres deberían tener uno.
Tips para llevar un vestido de cóctel correctamente
Si se quiere lucir un vestido de cóctel de la mejor manera, seguir estos consejos puede ayudar a resaltarlo y a que las miradas estén puestas en quien lo lleva por las razones correctas:
- En relación al calzado, lo ideal son tacones medios o altos.
- Idealmente se utilizan con carteras o bolsos de fiesta pequeños. Estos bolsos pequeños se pueden llevar en el brazo sin ninguna complicación y aunque su espacio es reducido, sirve para tener a la mano lo verdaderamente importante: documentación, móvil y un par de elementos para retocar el maquillaje.
- Los vestidos de cóctel pueden combinarse con tocados y guantes largos, aunque por lo general estos accesorios ya no se usan. Sin embargo, pueden ser elementos que dan un toque interesante y atractivo al look. Por supuesto, esto dependerá del tipo de evento al que se llevará.
- Los complementos de joyería o bisutería dependen de la ocasión. Por lo general se recomienda usar accesorios discretos para la noche y un poco más atractivos y arriesgados durante el día. El tamaño, de los mismos depende de los gustos personales de cada quien, lo importante es que la elección sea una que no opaque al vestido, sino que lo ayude a que sea más interesante .
- La comodidad es fundamental. Entendiendo que este es un vestido que puede pasar del día a la noche y que su uso puede darse para diferentes tipos de eventos, es necesario que quien lo utilice se sienta bien en él, no solamente a nivel estético, sino que también se sienta segura y confiada vistiéndolo.
Los vestidos de cóctel son un elemento que debe estar en el armario de todas las mujeres, pues siempre habrá una oportunidad de usarlo y si se es lo suficientemente inteligente y arriesgada, se le puede dar una vida completamente diferente según el tipo de accesorios, calzados y complementos con el que decida combinarse.