La celulitis afecta a más del 90% de las mujeres. Es una inflamación del tejido subcutáneo que se puede eliminar con dieta, ejercicio, cremas anticelulíticas y tratamientos. Las principales causas de su aparición son los factores genéticos, las hormonas, la obesidad, usar ropa muy ajustada, alimentos ricos en grasa, una vida sedentaria, una dieta desequilibrada, consumir demasiada sal, beber poca agua, etc.
Esta afección es el resultado de la acumulación de grasa y líquidos en las células adiposas que se acumulan bajo la piel. Estas células pueden agrandarse y empujar a través del colágeno y por eso causa la apariencia rugosa. Desde 20minutos explican que «la celulitis puede aparecer desde el momento en el que el cuerpo comienza a desarrollarse. Es decir, en la mayoría de los casos, la celulitis empieza a formarse cuando aumentan los niveles de estrógeno en la pubertad y es a partir de esa etapa cuando aparecen los primeros síntomas».
Uno de los remedios a los que se suele recurrir para combatir este problema estético, es a las cremas anticelulíticas porque son efectivas. Pero lo ideal es combinar estos productos con una dieta equilibrada, donde abunden las frutas y verduras. Es importante escoger el producto en función de cómo sea la celulitis porque para la celulitis blanda es ideal un anticelulítico reafirmante. En cambio, si queremos eliminar la celulitis edematosa, debemos escoger un anticelulítico drenante.
Antes de escoger la crema, lo mejor es saber el tipo de celulitis que tenemos que tratar y que tenga estudios científicos que avalen su eficacia. A la hora de escoger una crema anticelulítica, también debemos prestar atención a sus ingredientes porque lo ideal es optar por cremas con ingredientes naturales.
Los profesionales de la herboristería online, especialistas en productos con ingredientes naturales y en cosmética natural, nos informan que las cremas anticelulíticas con L-Carnitina, cafeína, extracto de cacao y guaraná estimulan la eliminación de grasas, fomentan el drenaje y ayudan a reducir la retención de líquidos en el área afectada.
Las cremas anticelulíticas con glaucina, un activo obtenido de la planta Glaucium Flaum, son idóneas para tratar la celulitis resistente porque este activo contribuye a acelerar el metabolismo, activar la liberación de reservas adiposas y prevenir su reaparición. Además, las cremas con aloe vera y centella asiática aportan propiedades regeneradoras y aumentan la síntesis de colágeno y la lipólisis.
Por otro lado, las cremas con un extracto obtenido de la fermentación de la soja tienen propiedades reafirmantes y quemagrasas. Incluso, una crema anticelulítica con extracto de algas tiene propiedades reafirmantes y tonificantes, por lo que puede ayudar a mejorar la textura y elasticidad de la piel. Si optamos por una crema con retinol debemos saber que promueve la producción de colágeno y reduce la apariencia de la piel de naranja. La cafeína se utiliza en muchos cosméticos que actúan sobre la celulitis porque ayuda a reducir la hinchazón, estimula la circulación, favorece la eliminación de la grasa acumulada y ayuda a reafirmar la piel.
Para mejorar la celulitis hay que ser muy constante y usar las cremas todo el año. Al menos una vez al día en invierno y dos veces cuando se acerca el verano, la época en la que normalmente nos preocupa más esta afección. Debemos aplicar las cremas después de la ducha y sobre la piel seca, porque es cuando la piel está limpia y los poros están más abiertos.
Lo idóneo es aplicarla dos veces al día, por la mañana y por la noche, en las zonas del cuerpo en las que esté presente la celulitis, tanto en las piernas, como en las nalgas o en el vientre. Lo ideal es aplicarlas con un masaje ascendente y en círculos para favorecer así su efectividad. Si la crema es suave y fundente, ayudará a que nos apetezca mucho más incorporarla en nuestra rutina de cuidado corporal. Pero antes podemos optar por una exfoliación, al menos, una vez a la semana porque ayuda a mejorar la circulación.
Las cremas anticelulíticas aportan múltiples ventajas porque hidratan, tonifican y mejoran la elasticidad de la piel. Es importante ser constante en la aplicación del producto para obtener los mejores resultados posibles. Algunas personas pueden notar una piel más lisa y la reducción de la celulitis en tres semanas de uso constante, mientras que otras pueden necesitar más tiempo.
Para combatir la celulitis, debemos consumir alimentos naturales como los vegetales frescos, las frutas, las legumbres y las ensaladas verdes. Es importante evitar las bebidas alcohólicas y el consumo de alimentos procesados y refinados. Si queremos eliminar líquidos debemos beber infusiones sin azúcar, abundante agua, caldos vegetales de alcachofas, infusiones con efecto depurativo, etc. También es fundamental optar por los ejercicios que trabajen las principales zonas afectadas como muslos, glúteos y caderas.